Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba

JUECES DE COCHABAMBA RECIBIRÁN CURSOS CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL

  • Publicado el domingo, 16 de junio de 2024

Cochabamba, 16 de junio de 2024. PRENSA/TDJC.- Con el propósito de llevar adelante cursos y talleres de actualización y especialización a favor de jueces en Materia Penal en temas de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC), Winder Velasco Canelas, el presidente de la Asociación de Magistrados y Jueces de Cochabamba (AMACO), Jhazmany Zenteno y la presidenta de la Fundación una Brisa de Esperanza (FUBE), Paola Roque Mercado, suscribieron hoy, un convenio de cooperación interinstitucional que busca fortalecer la experticia de los juzgadores en la materia. Del acto participó la Magistrada Electa por Cochabamba del Tribunal Supremo de Justicia, Nuria Gonzales Romero, autoridad que promovió el presente convenio, a tiempo de destacar la sinergia que se está generando entre las instituciones de la sociedad civil y del Estado, en este caso el Órgano Judicial, para tratar temas tan sensibles como la violencia sexual hacia la niñez dijo, “las tareas de sensibilización, de capacitación, de generar esos espacios de diálogo con los administradores de Justicia, permitirá, además prodigar el ejercicio real y la restitución de los derechos, sino también, a momento de valorar, generar la decisión que asume cada autoridad, permitirá establecer una mejor valoración penal, además, también llegar a tener una buena resolución y pueda dar una respuesta justa y oportuna al justiciable y a la ciudadanía”. El convenio puntualiza que los suscribientes, el Tribunal Departamental de Justicia, La Asociación de Magistrados y la Fundación Una Brisa de Esperanza "FUBE", coordinarán la elaboración de programa, módulos y contenidos para el desarrollo de cursos de capacitación, actualización y especialización a favor de los jueces en Materia Penal en temas relacionados a Violencia Sexual contra niñas, niños y adolescentes.

 Volver a la Lista