Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba

DÍA DEL JUEZ BOLIVIANO ES CELEBRADO POR LOS JUECES DE COCHABAMBA

  • Publicado el lunes, 29 de julio de 2024

Cochabamba, 26 de julio de 2024.PRENSA/TDJC.- Como todos los años, una vez más se recuerda el Día del Juez Boliviano en conmemoración al nacimiento del “Padre de la Justicia” Pantaleón Dalence Jiménez (Oruro, Real Audiencia de Charcas, 27 de julio de 1815-1892) y en la ocasión, el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) a la cabeza de su Presidente, Winder Velasco Canelas, junto a la Asociación de Magistrados y Jueces de Cochabamba (AMACO), organizaron el Acto Oficial, en el que se reconoció a 12 jueces que destacaron en su labor. De manera previa, se realizó una Ceremonia de Bendición de renovación espiritual, a cargo del Canciller del Arzobispado, p. Pastor Pacsi, quien bendijo la labor de los juristas y, además, realizó la bendición de dos de los principales emblemas judiciales como son la cruz y la biblia, mismos que fueron restituidos en sitial de honor en el Salón Rojo del TDJC. Del acto solemne participaron, Mirtha Gaby Meneses Gómez, Decana del Consejo de la Magistratura, Karem Lorena Gallardo Sejas, Magistrada del Tribunal Constitucional, Jhazmany Zenteno Valdez, Presidente de la AMACO, Sidia Alba Lizarazu, Encargada Distrital del Consejo de la Magistratura, Abel Suazo Gutiérrez, Director Departamental de la Procuraduría, Marcelo Llanos Orellana, Director Departamental de Cancillería, Marcela Vidaurre Inturias, Alcaldesa Suplente Temporal del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Edgar Veizaga Montaño, Director Departamental de Educación, Ruth Pontejo Claros, Presidenta del Tribunal Electoral de Cochabamba, Tito Gonzalo Arze Catón, Director de Régimen Penitenciario, Paula Daniela Alcocer Téllez, Directora de Defensa Pública, Hernán Soria Camacho, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas UMSS, entre otras autoridades engalanaron el Acto. A momento de dar la bienvenida a todos los asistentes, el Presidente Winder Velasco, cito una de la frases célebres de Pantaleón Dalence "La justicia como pilar central de la democracia”, al respecto manifestó, “Esto quiere decir que el sistema de justicia, en la actualidad, se configura en el fundamento de la estabilidad que ha hecho del régimen democrático; los jueces son guardianes del estado democrático y constitucional de derecho, la labor jurisdiccional es de vital importancia para una sociedad democrática, pues tenemos la importante tarea de interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico con imparcialidad”. En su calidad de coorganizador del evento, el Presidente de la AMACO, Jhazmany Zenteno, resaltó, “Recordemos siempre, no todos los hombres de bien son hombres de derecho, más todos los hombres de derecho, sí debemos ser hombres de bien. En este país en el que la mayoría de la población cuestiona el trabajo judicial ante la vulneración de sus derechos fundamentales y garantías jurisdiccionales, es sorprendente encontrarnos con jueces que están atosigados con la carga procesal o procesados con juicios disciplinarios y penales, a pesar de ello encontramos jueces absolutamente idóneos”. Por su parte, la Consejera Mirtha Meneses, a momento de cerrar el evento, reflexionó sobre la responsabilidad del trabajo judicial, destacando la puntualidad y responsabilidad de algunas ex autoridades, “para todos ustedes funcionarios y jueces, hay muchos que quizás no sabemos la historia del Tribunal Departamental de Justicia, yo digo un día nosotros vamos a estar al otro lado del mesón, entonces aprendamos a tratar a litigante, porque somos abogados y hoy estamos al lado del Juez y al otro día podríamos estar al otro lado del mesón”, expresó. RECONOCIMIENTOS En la ocasión, después de un trabajo de evaluación técnico de Sala Plena, que calificó la trayectoria profesional, el destacado desempeño en la función jurisdiccional y la constante superación, que permitió reconocer a: MATERIA CIVIL • Roció Coronel Trujillo, Juez Público Civil y Comercial • Mary Luz Yapura Guerrero, Jueza Público Civil y Comercial de Quillacollo MATERIA FAMILIAR – NIÑEZ • Marcelo Helmut Balderrama Torrez, Juez Público de Familia de la Capital • Mercedes Huanca López, Juez Público de Familia de Quillacollo • Claudia María Canaza Jorges, Juez Público de la niñez y Adolescencia de la Capital • Stephanie Alison Montaño Soria Galvarro, Jueza Público de la Niñez y Adolescencia de Quillacollo MATERIA PENAL • José Luis Fonseca Zubieta, Juez Público de la Niñez y Adolescencia e Instrucción Penal de Punata • Sofia Jhenny Almanza Camacho, Jueza de Sentencia Penal de la Capital • José Luis Cáceres Orozco, Juez de Sentencia Penal de la Capital • Jesús Efraín Camacho Córdova, Juez de Sentencia Contra la Violencia Hacia la Mujer de la Capital MATERIA LABORAL • Juan Pablo Amador Rivera, Juez de Partido y Seguridad Social y de Trabajo de la Capital • Lastenia Quiroga López, Jueza Público Civil y Comercial de Sacaba Por su parte, la Decana del Consejo de la Magistratura, Mirtha Meneces y la AMACO, realizaron diferentes reconocimientos a autoridades judiciales en ejercicio y ex autoridades. La jornada culminó con un Brindis de Honor, que se ofreció con el fin de celebrar los éxitos y logros alcanzados.

 Volver a la Lista