Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba

SE IMPLEMENTA 2DO. PLAN DE DESCONGESTIONAMIENTO CARCELARIO

  • Publicado el martes, 20 de agosto de 2024

Cochabamba, 19 de agosto de 2024 PRENSA/TDJC: Las autoridades del Sistema Penitenciario de nuestro departamento a la cabeza de la Magistrada Electa por Cochabamba del Tribunal Supremo de Justicia, Nuria Gonzales Romero, inauguraron el 2do. Plan de Descongestionamiento Carcelario de la gestión, en acto que se desarrolló hoy lunes en el Penal de San Antonio de nuestra ciudad, se prolongará los siguientes diez días en los 7 recintos penitenciarios del departamento. El evento inaugural contó con la presencia del Presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Winder Velasco Canelas, el Cnl. Jorge René Ríos Iturry, Comandante Departamental de Policía, Osvaldo Tejerina Ríos, Fiscal Departamental, el My. José Roger Delgadillo, Director Recinto Penitenciario San Antonio, la Directora Departamental del Defensa Pública, Paula Alcocer y Amilcar Daza, Asesor Legal de la Gobernación, entre otras instituciones que trabajan por la defensa de los derechos humanos de los privados de libertad. La Magistrada Nuria Gonzales, a momento de inaugurar el 2do. Plan de Descongestionamiento, destacó el trabajo de todas las instituciones que son parte del Sistema Penitenciario para resolver la situación jurídica de cada procesado. “Es importante que los jueces y los fiscales y, eventualmente, la defensa técnica pública o particular, puedan generar el mayor de los esfuerzos a momento de resolver la situación jurídica de cada ciudadano; que quienes vengan a guardar detención preventiva, sean estrictamente los necesarios y los que la Constitución y la Ley prevén que debe hacerlo”, manifestó. Por su parte, el presidente del TDJC, Winder Velasco, informó sobre la reducción de la cantidad de detenidos preventivos gracias a la implementación de los diferentes planes de descongestionamiento. “En toda Bolivia tenemos el problema mayúsculo que es justamente el hacinamiento de las cárceles y eso justamente nos impulsa las autoridades judiciales, en coordinación con los fiscales, defensa pública y otras instituciones comprometidas con esta temática, a trabajar precisamente en el descongestionamiento. Aquí en Cochabamba tenemos problemas de hacinamiento con 4330 privados de libertad a nivel departamental” Finalmente, el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, anunció que después de las 10 jornadas de descongestionamiento, la fiscalía realizará una evaluación de la efectividad del trabajo. “Al concluir las 10 jornadas de descongestionamiento, el trabajo será evaluado por la fiscalía departamental con la finalidad de identificar la efectividad de este movimiento procesal”.

 Volver a la Lista