TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA CAPACITA AL PERSONAL ARCHIVÍSTICA
- Publicado el martes, 20 de agosto de 2024
Cochabamba, 19 de agosto de 2024. — En un esfuerzo por optimizar la gestión y preservación de la documentación judicial, el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) llevó a cabo un taller especializado en archivística, digitalización, conservación preventiva y restauración. Esta capacitación, impulsada por la Magistrada Electa por Cochabamba del Tribunal Supremo de Justicia, Nuria González Romero, se realizó en el Salón Rojo del TDJC con la colaboración de la Fundación CONSTRUIR. El evento contó con la participación de destacados representantes del TDJC, incluyendo al Presidente Winder Velasco Canelas, la Directora Nacional de la Fundación CONSTRUIR, Susana Saavedra Badani, y otros miembros como Andrés Espinoza, Jefe Departamental de Servicios Judiciales, y Carlos Valenzuela, Encargado de Archivo. También participaron como expositores Verónica Sandy Bellido, Gabriel Soto Villegas, Técnico de la Biblioteca "Carlos Morales Guillen" del TDJC, y Claudia Márquez Rojas, de la Unidad de Archivos del TDJC. Durante la inauguración del taller, la Magistrada Nuria González subrayó la importancia de preservar tanto la documentación física como digital, resaltando cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia en el manejo de la información. “Es importante destacar que nosotros resguardamos la información de los ciudadanos consiguientemente tenemos una necesidad de preservar estos documentos para poder tener también la capacidad de respuesta ante el requerimiento que pudiera existir y dentro del marco de la digitalización y modernización de la información también paralelamente no podemos descuidar la necesidad de manejo digital con las bondades que tiene la tecnología para que también este servicio sea más eficiente y más inmediato”, afirmó González. Por su parte, el Presidente del TDJC, Winder Velasco, enfatizó el rol crucial de la unidad de archivo, describiéndola como la custodia de la memoria institucional. “El tema de la archivística considero que es muy importante, es inmensa la cantidad de documentación que se genera en cada proceso, en ese sentido, es nuestra responsabilidad velar por el resguardo y adecuada preservación de cada documento. En ese sentido, los archivistas son los guardianes de nuestra memoria”, destacó Velasco. El taller abarcó temas clave como la preservación digital, la gestión documental y la teoría del valor documental. También se discutieron las características de documentos en papel y electrónicos, el proceso de digitalización, y la conservación preventiva de libros. ENTREGA DE INSUMOS Y MATERIALES PARA LA UNIDAD DE ARCHIVO En el marco del taller, se llevó a cabo la entrega de insumos y materiales para el personal técnico de la Unidad de Archivo del TDJC. Esta donación fue realizada por la Dirección Administrativa y Financiera (DAF) y la Fundación CONSTRUIR, con el objetivo de complementar la formación teórica del taller con recursos prácticos. Carmen Susana Saavedra, Directora Nacional de la Fundación CONSTRUIR, expresó su agradecimiento por la oportunidad de colaborar en este proceso de modernización. “Agradecemos que nos permitan participar en este tema tan importante como es la documentación de la información, en este proceso que está viviendo el País sobre la modernización de la gestión judicial, en el que los datos son lo más importante, son la historia del País, son la historia de la justicia y las decisiones que se adoptan, que son necesarias para fortalecer el acceso a la justicia”, comentó Saavedra. Esta iniciativa refleja el compromiso del TDJC y de sus colaboradores con la mejora continua en la gestión y preservación de la documentación judicial, fundamentales para la transparencia y la eficacia en el sistema judicial.