CÁMARAS GESELL DE LA EPI NORTE Y SUR DE COCHABAMBA REANUDAN FUNCIONES
- Publicado el lunes, 9 de septiembre de 2024

Cochabamba, 06 de septiembre de 2024.PRENSA/TDJC.- Con el objetivo de alcanzar la “única declaración” de las víctimas de violencia, en la presente jornada, se reanudó el funcionamiento de las Cámaras Gesell instaladas por el G.A.M. de Cochabamba en las EPI´s Norte y Sur de nuestra ciudad, mismas que fueron reestructuradas en colaboración del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC). Para el reinicio del funcionamiento de las Cámaras Gesell estuvieron presentes la Magistrada electa por Cochabamba del Tribunal Supremo de Justicia, Nuria Gonzáles Romero, el presidente del TDJC, Winder Velasco Canelas, la Secretaria de Desarrollo Humano del GAM de Cochabamba, Jenny Rivero y autoridades judiciales y policiales, quienes resaltaron la utilidad de estos espacios, que hasta la fecha eran derivados de zona de Coña Coña. En el acto, la Magistrada Nuria Gonzáles manifestó la importancia de tener nuevamente en funcionamiento estas cámaras, “con una Cámara Gesell funcionando, definitivamente es un punto muy importante para cada vida para cada víctima, que lamentablemente ha sido vulnerada en sus derechos, que le han generado un trauma, que de pronto podría ser de por vida. Cuán importante es que las autoridades tengan no solo la responsabilidad, sino la sensibilidad de poder advertir en el proceso de la investigación”, expresó. Por su parte, el Presidente del TDJC, Winder Velasco, agradeció la diligencia de la Secretaria de Desarrollo Humando del GAMC, Jenny Rivero, en coadyuvar a la reapertura de estos espacios, “precisamente la Doctora Rivero ha tenido la gentileza y la predisposición para reanudar el funcionamiento de estas Cámaras Gesell, precisamente por la necesidad que tiene la sociedad cochabambina (…) ya que hasta la fecha, se estaba utilizando el que se tiene en la EPI Coña Coña y lamentablemente pues nuestras autoridades judiciales tenían que trasladarse hasta esa zona”, manifestó. En su participación la Secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, resaltó el apoyo del presidente del TDJC, como también al Gobierno Municipal, Defensorías de la Niñez, jueces y fiscales, para la efectivización de la reapertura de las Cámaras Gesell, “rescatar la voluntad política de las autoridades, nosotros estamos de paso, pero tenemos que dejar las herramientas suficientes para que realmente se cumpla a cabalidad nuestra labor, lo estamos haciendo y tenemos mucho para trabajar por delante”. La Cámara Gesell es una herramienta utilizada en el ámbito judicial para obtener declaraciones de menores o personas en situaciones vulnerables en un entorno controlado y cómodo. Su objetivo principal es asegurar que las declaraciones se obtengan de manera confiable y sin causarles daño emocional adicional. La única declaración de las víctimas en contextos judiciales, como en el caso de abuso o delitos graves, es un concepto crucial. Este principio se basa en que, para proteger a las víctimas y evitarles el trauma de repetir su testimonio en múltiples ocasiones, se debe obtener una declaración detallada y completa desde el principio. Esta declaración se considera esencial para la investigación y el proceso judicial, y debe ser recogida de manera profesional, en un entorno que minimice el estrés para la víctima. La combinación de la Cámara Gesell con el principio de la única declaración busca crear un entorno que respete y proteja a las víctimas, facilitando una declaración que sea tanto veraz como útil para el proceso judicial, mientras se preserva el bienestar emocional de las personas afectadas.