Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba

ÓRG.JUDICIAL INAUGURA PUNTOS ALEGRÍA EN EDIFS.JUDICIAL SACABA Y QLLO.

  • Publicado el lunes, 30 de septiembre de 2024

Cochabamba, 30 de septiembre de 2024.PRENSA/TDJC.- El Proyecto de Servicio de Atención para las Familias (SAPF), a través de los espacios denominados "Punto de la Alegría", dio los primeros frutos en los Edificios Judiciales de Sacaba y Quillacollo. Las máximas autoridades del Órgano Judicial, junto a las autoridades de Visión Mundial Bolivia y las respectivas autoridades municipales, inauguraron hoy nuevos espacios para la atención exclusiva, especializada y prioritaria de niñas, niños y adolescentes. Las estructuras frías de los juzgados de Quillacollo y Sacaba se rompieron con caricaturas infantiles, juegos didácticos, resbalines, libros de cuentos, entre otros, mismos que ahora tienen un espacio adecuado para que las familias puedan aguardar o recibir la visita de sus madres o padres que acuden al servicio de justicia, a este espacio se denominó "El punto de la Alegría”, que es el lugar de encuentro de las familias. De los eventos de inauguración participaron la Magistrada Electa por Cochabamba del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Nuria Gonzales Romero, el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC), Winder Velasco Canelas, junto a Vocales y Jueces, además, el Director País de Visión Mundial Bolivia, Juan Carlo Ramírez y el Alcalde del G.A.M. de Sacaba, quienes a su turno destacaron el valioso aporte que hace para los niños y niñas dentro los juzgados especializados de niñez, adolescencia y familia. La Magistrada Nuria Gonzales, a momento de inaugurar ambos espacios, destacó que una iniciativa cochabambina, presentada por su persona al TSJ, a iniciativa de jueces de familia, niñez y adolescencia, permita que, a partir de ahora, a nivel nacional, todo proyecto de infraestructura deberá contemplar espacios amigables para los usuarios mas pequeños niñas y niños. “El Tribunal Supremo de Justicia a propósito del proyecto que mandó Cochabamba, aprobó que en todo proyecto de infraestructura debe existir en adelante estos espacios amigables para nuestros niños, niñas y adolescentes, con el respectivo equipamiento”. Culminó su participación, expresando, “Con el trabajo interinstitucional vamos a seguir prodigando esa protección natural, divina, legal, que tenemos todos con nuestros niños, niñas y adolescentes (…) juchuy wawaspac kusikunapi wiñancunapac, para que nuestros niños crezcan en la alegría, que Dios bendiga este punto de la alegría que hoy estamos abriendo”. Por su parte, el Presidente del TDJC, Winder Velasco, destacó, “estos Puntos de la Alegría, que también se encuentran instituidos en otros países, son precisamente para que puedan dar a las familias que han tenido alguna dificultad, un mejor espacio para su relacionamiento, y hoy podemos inaugurarlos en Cochabamba, gracias al impulso que dio la Magistrada Nuria Gonzales”. Finalmente, el director País de Visión Mundial, Juan Carlo Ramírez, instancia que coadyuvó con parte del presupuesto para la instalación del Punto de la Alegría en Sacaba, expresó, “cuando se construyen estos espacios, se está buscando acercar a las instituciones y a las familias y a los niños y a los adolescentes, cosa de que no sean lugares traumáticos para toda la familia, si no sea un lugar donde resuelvan de mejor manera. Al respecto, queremos agradecer y felicitar esa visión que tiene la doctora Nuria Gonzales, de ver más allá, no solamente de ver la función de funcionarios, sino de buscar un lugar mucho más acogedor”. En los eventos de inauguración, los diferentes jueces de materia familiar y de niñez y adolescencia, fueron los primeros en celebrar la creación de estos espacios para brindar una atención con calidez y calidad, expresando que inmediatamente serán utilizados.

 Volver a la Lista