MESA INST.JUSTICIA PENAL JUVENIL AMPLIA COMPETENCIA FORTALECE FAMILIAR
- Publicado el sábado, 5 de octubre de 2024

Cochabamba, 3 de octubre de 2024.PRENSA/TDJC.- La Mesa Interinstitucional de Justicia Penal Juvenil a partir de la fecha, entre varios resultados, amplia su competencia hacia el fortalecimiento familiar, aspecto que fue consensuado con las 16 instituciones comprometidas en el trabajo de prevención de delitos y del procesamiento de jóvenes en conflicto con la ley. Aspectos que fueron tratados en el Salón Rojo del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC). El Presidente del TDJC, Winder Velasco Canelas, autoridad que también preside esta instancia interinstitucional, saludó el compromiso de todas las instituciones presentes y destacó la presencia de representantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Universidad Nacional del Oriente (UNO) y la Dirección Departamental de Educación, instituciones educativas, recientemente convocadas, con las que se busca suscribir convenios para efectivizar los resultados de esta Mesa. De la reunión participaron autoridades y representantes del Ministerio Público, FELC-C, FELC-V, Defensa Pública, SEDEPOS y UJJRAE de la Gobernación de Cochabamba, SLIM y DNA del GAM de Cochabamba, Defensor del Pueblo, DNI Bolivia, Oficina Jurídica para la Mujer, Voces Libres, Facultad de Humanidades de la UMSS y Posgrado de la UNO, instituciones que comprometieron acciones directas para prevenir hechos delictivos en adolescentes y jóvenes de nuestro departamento. El primer tema tratado estuvo destinado a la validación de la Ruta Crítica para la atención de menores inimputables, protocolo elaborado por vocales y jueces del TDJC, Ministerio Público, SEDEPOS, Defensor del Pueblo y los municipios de Cercado y Tiquipaya, destinado a definir la participación de las instituciones, de acuerdo a sus atribuciones, ante delitos cometidos por menores. Documento que fue socializado a todas las instituciones presentes y que será aprobado en la siguiente reunión de esta gestión. Posteriormente, como segundo punto, se abordó la factibilidad de suscribir convenios con instancias de educación, con el fin de tratar temas de prevención, justicia juvenil y fortalecimiento familiar, objetivos que se puedan alcanzar a través de la firma de convenios. Al respecto se identificó que el 85% de los menores procesados en el Centro Cometa son por delitos de violencia sexual, de esa forma abordaron diversas iniciativas, mismas que serán plasmadas en un solo plan de trabajo interinstitucional. Por su parte, ante la exponencial cantidad de casos de violación entre menores, existiría mucha desinformación, identificándose a los padres de familia como un grupo poblacional que se debe tomar en cuenta, para obtener mejores resultados. Al respecto se definió invitar a la Escuela de Padres y al representante de las Juntas de Padres de familia de las Unidades Educativas. También, como una medida preventiva, se tiene previsto el ingreso de estudiantes de último grado y egresados universitarios y normalistas, al Centro Cometa, en las carreras de: bioquímica, agronomía, trabajo social, psicología, derecho, entre otras carreras, que permitirán dar un apoyo cualitativo a la reinserción de los menores en conflicto con la ley. Finalmente, el representante de la Dirección de Educación, Brian Bustinza, desarrolló una explicación sobre las dificultades que atraviesan para implementar el Sub Sistema de Educación Regular (primaria y secundaria), sistema que limita las posibilidades de impartir educación de los jóvenes del Centro Cometa, sin embargo, de acuerdo al informe de la Directora de la Unidad de Justicia Juvenil, Rehabilitación y Apoyo Educativo (UJJRAE) de la Gobernación, Neidi Quispe Albis, el 90% de los jóvenes del Centro Cometa reciben educación regular. La reunión interinstitucional culminó con el compromiso de apoyar la Feria del Emprendimiento, en la que se promocionarán los productos elaborados por los jóvenes en conflicto con la ley del Centro Cometa. Evento organizado por SEDEPOS de la Gobernación de Cochabamba, a realizarse este 15 de noviembre.