Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba

ÓRGANO JUDICIAL REALIZA TALLER JUSTICIA PUEBLOS ORIGINARIOS EN BOLIVIA

  • Publicado el sábado, 16 de noviembre de 2024

Cochabamba, 15 de noviembre de 2024. PRENSA/TDJC.- En el marco de la cooperación interinstitucional, el Órgano Judicial a través de la Magistrada Electa por Cochabamba del Tribunal Supremo de Justicia, Nuria Gonzales Romero y el presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Winder Velasco Canelas, hicieron posible la realización del Taller de “Justicia Indígena Originaria, Campesina y Justicia Ordinaria”, hoy en el Auditorio de la FSUTCC. Del evento también participaron, el Diputado Nacional, Gildo Hinojosa, el viceministro de Justicia Indígena Originario Campesina, Absolon Conurana, el Ejecutivo de la FSUTCC, Leonardo Dávalos, el Juez y Presidente de la AMACO, Jhazmany Zenteno Valdez, el Representante Fundación “CONSTRUIR”, Marco Antonio Mendoza Crespo; autoridades que coincidieron en la importancia de la Justicia Indígena Originaria, Campesina. A momento de inaugurar el mencionado taller, la Magistrada Nuria realizó una exposición sobre Acceso a la Justicia de los Pueblos Originarios en Bolivia, haciendo uso de su lengua materna el Quechua, expresó, “Siempre promovemos el respecto a los derechos diferenciados de las naciones y pueblos indígenas, de su autodeterminación, de la aplicación de sus saberes, costumbres y la administración de justicia. Derechos diferenciados que también se extiende a los interculturales y afrobolivianos”. Por su parte, el presidente Winder Velasco, “debemos destacar que la Constitución Política del Estado desde su artículo 1 ya reconoce la interculturalidad y pluralidad de las 36 nacionalidades, cada una con su propia Cosmovisión, sus propias costumbres, y es nuestra responsabilidad, apoyar el respeto y reconocimiento de la Justicia Indígena Ordinaria Campesina”, manifestó. Finalmente, el nuevo Ejecutivo de la FSUTCC, Leonardo Dávalos, a momento de agradecer la presencia de las máximas autoridades judiciales, manifestó, “este es nuestro primer taller como nueva directiva de la FSUTCC, en ese sentido, es ideal empezar a socializar con los compañeros de la centrales y sub centrales la temática del deslinde jurisdiccional y como poder hacer prevalecer el respeto a nuestras autoridades originarias”.

 Volver a la Lista