Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba

PROYECTO PARA LA ATENCION DE LA NIÑEZ Y PERSONAS VULNERABLES

  • Publicado el lunes, 11 de agosto de 2025

Cochabamba, 11/08/2025.– Una comisión de World Visión Suiza, institución financiadora del proyecto, junto a autoridades del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, realizó la verificación y visita oficial a los ambientes del “Punto de la Alegría”, la Cámara Gesell, el Gabinete Psiquiátrico y el Gabinete de Psicología Clínica, ubicados en el edificio antiguo y el mezanine del edificio principal del TDJ. El proyecto, financiado y respaldado por World Visión Suiza, tiene como finalidad fortalecer la atención especializada a niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables en el marco de procesos judiciales, brindando espacios acogedores que minimicen el impacto emocional y promuevan la protección de sus derechos. La comisión de World Visión Suiza estuvo integrada por el Lic. David Fuchs, Responsable de Programas Internacionales; Daniel Winzaenried, Gudrun Haager, Christoph Lang y Barbara Gunthard Maier, miembros de la Junta Directiva, quienes estuvieron acompañados por el Dr. Ángel Chipana, Gerente de Operaciones de World Vision Bolivia, y los representantes Lic. Rómulo Herrera y Lic. Maya Huanca Greda. La Dra. Martha Saavedra Gómez, Presidenta del TDJ Cochabamba, dio la bienvenida a la delegación y destacó que gracias a este apoyo, Cochabamba se convierte en pionera en contar con este tipo de espacios especializados, y acogedores para la atención de niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, en el marco de procesos judiciales. Los representantes de World Visión Suiza manifestaron su satisfacción por la calidad de los ambientes y el uso planificado, expresando su interés en replicar este modelo en otras regiones del mundo, incluida Suiza, donde —según señalaron— no cuentan con instalaciones tan acogedoras y funcionales. En la actividad participaron Vocales, Jueces coordinadores en materia de niñez y adolescencia, y el Lic. Carlos Núñez, Director Administrativo y Financiero del Órgano Judicial.

 Volver a la Lista